Abuso sexual: Se investigan 14 denuncias en el jardín San Roque

La abogada querellante Carolina Walker dio cuenta de las acusaciones en torno al docente detenido, autoridades de la escuela y hasta funcionarios de Ministerio de Educación. “La institución no activó el protocolo de manera correcta”, aseguró.

El caso de abuso sexual a un menor en el jardín de infantes San Roque de nuestra ciudad no deja de provocar estupor en la comunidad. La abogada querellante Carolina Walker comentó que se registran otras denuncias que apuntan al mismo docente Darío Céspedes, con prisión preventiva en este momento.

“Al día de hoy hay 14 denuncias que se están investigando, además del primer niño. A partir de la modificación al Código Penal, ante el mero conocimiento por parte de la fiscalía ya se abre la investigación. Es un caso muy preocupante porque tiene muchas arista, hay una serie de presuntas complicidades institucionales que alcanzarían a personal del Ministerio de Educación”, detalló la letrada en diálogo con ATP.

Desde la visión de Walker, “todavía hay mucho hilo en el carretel para dilucidar qué es lo que pasó. Mi hija también fue alumna de ese profesor. Incluso, llegamos a dudar que si esto realmente hubiera sido así. Con el correr de las horas, se empezaron a conocer otros casos”. Por lo pronto, para mañana se prevé la audiencia de prisión preventiva para actual directora y la exdirectora del establecimiento “quien luego fue supervisora de escuelas privadas”.

La abogada también indicó que no la escuela no activó el protocolo 2288 de manera correcta. “La escuela tiene la obligación de comunicar no solo al Ministerio de Educación, sino también al MPA (Ministerio Público de la Acusación) y a la Subsecretaría de Niñez. Esto no se hizo”, aseguró.

 

(Fuente: RDP)

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..