Provincia otorgará licencia a los trabajadores que hayan viajado al extranjero

El gobernador Omar Perotti firmó el decreto por el cual Santa Fe adopta las medidas aconsejadas por el Ministerio de Salud de la Nación a los efectos de prevenir la propagación del coronavirus. La media será por el lapso de 14 días.

El gobernador Omar Perotti firmó este miércoles el decreto N° 0202 por el cual se otorga una licencia de 14 días a los trabajadores de la administración pública provincial que recientemente hayan viajado al extranjero, adoptando así las medidas aconsejadas por el Ministerio de Salud de la Nación para prevenir la propagación del coronavirus (Covid 19).

El Artículo 1° de la normativa indica que se otorgará una “licencia excepcional a todos aquellos trabajadores y trabajadoras del sector público provincial, cualquiera sea su situación de revista y régimen escalafonario, estatutario o convenio colectivo de trabajo aplicable que habiendo ingresado al país desde el exterior, en forma voluntaria u obligatoria permanezcan en sus hogares por el término de 14 días corridos”.

En los artículos sucesivos, el decreto indica que esta licencia “no afectará la percepción de remuneraciones”, y esos 14 días no serán computados “a los fines de considerar toda otra (licencia) prevista normativa o convencionalmente”.

Asimismo, el documento firmado por el gobernador faculta a los ministerios de Educación y de Cultura de la provincia “a justificar las inasistencias en las que incurran, por los mismos motivos, los alumnos de los establecimientos escolares de su dependencia, de todos los niveles y modalidades”.

Por último, “se invita a los poderes Legislativo y Judicial y a los municipios y comunas de la provincia a adoptar disposiciones similares”.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..