Perotti participó de la reunión del comité interministerial nacional de seguimiento del Covid – 19

Fue encabezada por el presidente Alberto Fernández. El gobernador santafesino destacó la “importancia de descentralizar los análisis para acortar los tiempos de detección”. Fernández aseguro que “Santa Fe va a tener la tecnología necesaria”.

A través de videoconferencia, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, participó de la reunión del comité interministerial nacional de seguimiento del Covid – 19, que fue encabezada por el presidentes Alberto Fernández, con el objetivo de interiorizar a los gobernadores de las medidas adoptadas ante la declaración de Emergencia Sanitaria.

Perotti destacó la “importancia de descentralizar los análisis para acortar los tiempos de detección del virus”; y consultó al respecto de las medidas que se van a tomar “en los puertos, con la tripulación de los barcos”. A lo que el Presidente Fernández respondió que se esta trabajando en el tema para brindar respuestas rápidas.

El Presidente indicó ademas que “se está trasladando la tecnología a 35 laboratorios del interior del país, cada provincia va a tener por lo menos uno; y en las provincias más grandes, seguramente Mendoza, Córdoba y Santa Fe, tendrán más de un laboratorio. Santa Fe va a tener la tecnología necesaria para hacer allí los análisis correspondientes”.

Alberto Fernández agradeció a los gobernadores; detalló los alcances del DNU, al que adhirió el gobierno provincial; y respondió las consultas de los gobernadores.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..