Tarjeta Alimentar: se mantiene el cronograma de entrega

El gobierno provincial adoptó modificaciones en consonancia con las medidas dispuestas para evitar la propagación del coronavirus.

El Ministerio de Desarrollo Social informó que continuará con el cronograma establecido de entrega de la Tarjeta Alimentar, aunque realizará modificaciones en la forma de entrega en los operativos, siguiendo las recomendaciones dispuestas a los fines de evitar la propagación del coronavirus (Covid 19).

En este sentido, se dispuso suspender las capacitaciones que se llevaban a cabo luego del otorgamiento del plástico al beneficiario, y se brindará esa información mediante folletos o a través de campañas de comunicación.

Asimismo, se tomarán medidas a los fines de asegurar la debida separación entre la gente que recibe la tarjeta, el personal que trabaja en la entrega y todas aquellas personas que estén presentes en el operativo. En caso de formase fila de espera, una persona de otra deberá guardar una distancia de un metro aproximadamente.

En los lugares donde se realicen estas actividades se dispondrá de alcohol en gel a los fines de mejorar la higiene, limitando el contacto al mínimo entre todos los participantes del proceso de entrega.

Finalmente, se darán instrucciones a quienes se acerquen a recibir las tarjetas, dando a entender que se está en una emergencia y estas medidas son para garantizar la salud y el bienestar de todos.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..