El testimonio de una santafesina en el crucero varado

Se trata de Agustina Nardelli. Esta mañana les notificaron a todos los pasajeros que deben permanecer en sus camarotes. Aún no se sabe cuándo podrán realizar el desembarco.

Agustina Nardelli es una santafesina que se encuentra en un crucero varado en Buenos Aires comentó, hoy por ATP, que esta mañana se instruyó a todos los pasajeros que permanezcan en las habitaciones. “Desde las 8.30 estamos en los camarotes y están pasando controlando la temperatura. No puede haber gente en espacios comunes. Pero no hay aislamientos”, señaló.

“Cada vez que subíamos y bajábamos del barco nos tomaban la temperatura porque hizo varias paradas. Cuando entramos en lugares comunes nos lavamos las manos en alcohol en gel”, añadió. De haber síntomas, “nos llevan a la enfermería, pero no hay personas con síntomas”, aclaró en virtud de la pandemia del coronavirus.

El desembarco se debería haber producido ayer. “Tenemos mucha incertidumbre, todo lo que se diga abajo no nos informaron nada”, tras 10 días de viaje.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..