Coronavirus: API restringe la atención al público

La medida será adoptada de manera temporal para evitar la concentración de personas en lugares cerrados.

La Administración Provincial de Impuestos ha dispuesto una serie de medidas a fin de minimizar la circulación de personas en sus diferentes dependencias.

Se restringirá temporalmente -y hasta nuevo aviso- la atención al público, debiendo los contribuyentes solicitar turnos a través de los medios informados más abajo.

Asimismo, solicitamos utilizar los medios de pago electrónicos habilitados. Agradecemos la colaboración y solidaridad de los santafesinos y santafesinas, ante la emergencia sanitaria que estamos afrontando.

SOLICITUD DE TURNOS:

ADMINISTRACIÓN REGIONAL SANTA FE

[email protected] 0800-888-3722 – Internos 30499/30501

Actuaciones judiciales: Oficina de Apremios 0800-888-3722 Internos: 30482/30483

ADMINISTRACIÓN REGIONAL ROSARIO

[email protected] (0341) 4292131 I 4292135

Actuaciones judiciales: Oficina de Apremios (0341) 4721609/4271807

DIVISIONAL BUENOS AIRES (011) 4331-5177 I 5183

DELEGACIONES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Consulte ingresando a https://www.santafe.gov.ar/e-dirtel/index.php?action=Info::DELE

MEDIOS DE PAGO ELECTRÓNICOS HABILITADOS

También se recomienda, tratar en lo posible de no dirigirse a los Bancos o Santa Fe servicios para realizar los pagos.

Se recuerda que esta Administración tiene habilitado medios de pago electrónicos. Puede consultar los mismos descargando el documento que se visualiza más abajo con los medios de pago.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..