IAPOS: sugieren congelar los precios de bonos y órdenes

En el marco de las medidas por la pandemia del coronavirus, el diputado Sergio Basile solicitó que se suspenda por seis meses eventuales incrementos en el valor de órdenes de consulta, bonos asistenciales y de internación de la obra social provincial.

El diputado provincial Sergio Basile (FPCyS) planteó la posibilidad de congelar los precios de bonos y órdenes de Iapos por el plazo de seis meses habida cuenta de la situación de emergencia que instala la pandemia del coronavirus.

Foto: Prensa Sergio Basile

Dicho pedido radica en la necesidad de los afiliados de efectuar consultas ante la presencia de alguna sospecha o síntomas de tal enfermedad, ante lo cual un eventual incremento en el valor de las órdenes y bonos, estaría agravando aún más la situación, no solo desde lo sanitario, sino también desde el punto de vista económico.

El 1 de agosto de 2019 se realizó la última actualización en el precio, siendo los valores vigentes al día de hoy los siguientes: orden de consulta 79 pesos, bonos asistenciales 16 pesos cada uno y en lo que refiere a la orden de internación, el costo es de 316 pesos.

Al respecto Basile explicó que “entendemos que es sustancial cualquier aporte que alivie la situación de los ciudadanos que ya se ve afectada por las acciones que se están tomando a nivel nacional y provincial para frenar la circulación del coronavirus. En este sentido, el congelamiento de precios en bonos y órdenes de IAPOS sería una medida de gran ayuda para el bolsillo de los santafesinos. Un alivio más ante esta situación extraordinaria que estamos viviendo en el país y en el mundo”.

Para finalizar el legislador argumentó que “no está científicamente definido y no podemos hacer futurología al respecto, pero los especialistas en el tema sostienen que va a llevar un tiempo prolongado volver a la normalidad, así que proponemos esta medida como un beneficio importante para lo que se viene”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..