La paritaria docente sin propuesta salarial

Rodrigo Alonso, de Amsafe La Capital, comentó lo que ayer se conversó en el encuentro con las autoridades provinciales, particularmente en relación con la pandemia del coronavirus.

“La paritaria está atravesada por lo que atravesamos todos”. De esa forma, Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe La Capital, se pronunció acerca de la reunión que los gremios docentes mantuvieron ayer con las autoridades gubernamentales. A lo largo de casi dos horas, “estuvimos tratando de llegar a acuerdos sobre el trabajo de los docentes a partir de las determinaciones que se tomaron a nivel nacional y en la provincia: suspensión de las clases”.

Las medidas de prevención, la seguridad y la garantía de la sanidad fueron algunas de las preocupaciones que los gremialistas expusieron en la mesa paritaria. “Ver de qué manera los grupos de riesgo pueden tomar licencia para no asistir a nuestro trabajo y preservar nuestra salud. De qué manera también sostener los comedores escolares. Hemos expresado nuestra preocupación en el nivel terciario donde se convocan mesas de exámenes. Creemos que también ahí debería haber suspensión”, planteó Alonso en diálogo con ATP.

De todas formas, se pidió que “lo más rápido posible, el gobierno provincial pueda presentar una propuesta salarial para ser considerada por los compañeros y las compañeras de Amsafe. Más allá de que la agenda de ayer estuvo atravesada por estas cuestiones (relacionadas al coronavirus), nos parece importante que el gobierno pueda presentar una propuesta que no la presentó”, insistió y anunció que habrá una reunión técnica en el día de mañana para abordar el tema salarial exclusivamente. Tras esa etapa, se aguarda por otro encuentro paritario para conocer una oferta que “a todas luces esperamos que no solo sea salarial, sino que contenga mucho de lo que hemos discutido en la paritaria relacionado con las condiciones de trabajo”, definió.

Por último, Alonso aseguró que en este momento los comedores escolares permanecen abiertos, tanto como las escuelas.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..