Aseguran que “no habrá faltante de productos”

Lo expresó el secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano, así como alentó a los empresarios a que refuercen la reposición en góndolas. Sin embargo, “hay fraccionamiento de alcohol en gel”, remarcó el funcionario provincial en virtud de las medidas de aislamiento.

Juan Marcos Aviano, secretario de Comercio Interior de la provincia de Santa Fe, indicó que se “está saliendo a la calle con cronogramas y respuestas o denuncias que estamos recibiendo de parte de los consumidores”. En virtud de las medidas oficiales tendientes a evitar la propagación del coronavirus, pero también en materia de precios de productos básicos, desde el gobierno provincial se busca “no perder tiempo”. En tanto se aguarda conocer el listado de los 50 artículos que tendrán congelados sus valores.

En diálogo con ATP, el funcionario precisó que en Santa Fe la ciudadanía “está denunciando desabastecimiento y aumentos desmedidos de precios y falta de exhibición de precios”. “Lo está reclamando la gente. En las inspecciones que hacemos, en respuesta a esos reclamos, hemos encontrado infracciones. Tendremos hechas una 60 inspecciones aproximadamente” precisó.

Y continuó: “El consumidor va al supermercado, encuentra la góndola vacía. Vamos a hacer la inspección al otro día y notamos que la góndola está ocupada”. En función de tal hecho, Aviano enfatizó que “hay abastecimiento y hay logística normal entre fábrica, mayorista y comercio minorista. No hay que preocuparse por el faltante de ningún artículo. Los depósitos no están vacíos”.

Habida cuenta de tal panorama, el secretario alentó a que “los empresarios refuercen las tareas de reposición y al consumidor le decimos que no habrá faltante de productos. No hay que agolparse a comprar porque no es necesario”, remarcó, ya sea con cuarentena compulsiva o no.

Consultado sobre el alcohol en gel, el cuadro es diferente. “Detectamos fraccionamiento. No podemos decir que es el normal abastecimiento esté incluido el alcohol en gel. Sigue faltando. El poco stock que aparece se vende enseguida. Estamos inspeccionado que el precio sea el mismo al del 15 de febrero”, sostuvo el funcionario.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..