Coronavirus: Desarrollo Social adopta medidas preventivas para la atención al público y la gestión de trámites

Ante la situación de emergencia sanitaria por Coronavirus.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, y en función de lo dispuesto por el gobierno de Santa Fe y la Nación, se adoptó una serie de medidas preventivas.

En este sentido, a fin de evitar concentraciones de personas, se limitará la atención al público y a las organizaciones en todas las oficinas. Es por ello que las consultas se atenderán por teléfono y, solo en caso de que resulte indispensable, se pactarán reuniones por anticipado con un referente por organización.

Además, se seguirá recibiendo la documentación correspondiente a rendiciones y renovaciones de convenios en los días y horarios tradicionales, estando sujeto a las disposiciones sobre el personal estatal que puedan surgir en los próximos días.

Asimismo, desde el organismo se sugiere a las organizaciones que actualmente estén dictando capacitaciones que extremen las medidas sanitarias y evalúen suspender las actividades siguiendo los criterios que rigen para el sistema educativo. Preferentemente, los capacitadores y acompañantes deberán asistir a los respectivos espacios de capacitación y avanzar en la planificación de los proyectos socio-productivos que se enmarcarán en el nuevo programa.

En cuanto al pago de las becas de los jóvenes de los meses de enero y febrero de 2020, para evitar la aglomeración de personas en los lugares de cobro (Santa Fe Servicios y sucursales del Banco Santa Fe), se solicita a las organizaciones que organicen a dichos beneficiarios en grupos para retirar los pagos según orden alfabético, considerando la inicial del apellido. Los pagos de los convenios por la renovación de enero y febrero se harán saber por los medios tradicionales a medida que se acrediten.

Finalmente, se recuerda que se deben respetar estrictamente las distancias entre las personas cuando se realicen trámites y que es preciso actuar de acuerdo con las normas sanitarias dictadas por el gobierno de Santa Fe.

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..