En cuarentena, capacitación virtual

El curso destinado a la formación de preventeros/as en consumo de sustancias problemáticas y violencias que promueve el Instituto Superior Sara Faisal se dictará vía on line. Las inscripciones se mantienen abiertas.

Con el fin del evitar la propagación del coronavirus, varias instituciones educativas dispusieron la metodología del dictado virtual. Tal es el caso del Instituto Sara Faisal, que brindarás sus capacitaciones para preventeros con relación al consumo de sustancias problemáticas y violencias de tal modo. “A todos los inscriptos ya se les envió un correo avisándoles. Si están en casa, es una buena oportunidad hacer un curso”, comentó Diego Piedrabuena, del Centro de Investigación, Formación y Asesoramiento.

En función de los aislamientos, el especialista destacó que “estamos trabajando los proyectos de vida en solidaridad versus los proyectos de vida competencia. Hoy lo vemos en la solidaridad que tiene que tener la gente en quedarse en su casa. Todos los temas que trabajamos –adujo– que son el cuidado y la promoción de la salud, así como trabajar los proyectos colectivos, hoy más que nunca son un emergente”. Al respecto, subrayó que “son la línea que atraviesa el curso”.

El inicio de las capacitaciones está previsto para el 27 de marzo y aún se pueden realizar las inscripciones. Para consultas: web: www.afpsarafaisal.org.ar. E-mail: [email protected]

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..