Ceres y la “irresponsabilidad ciudadana”

Con el caso positivo de coronavirus en Selva, la localidad santafesina reforzó medidas aunque la población no las acata en su totalidad.

Tras la decisión de establecer la cuarentena en Ceres, la alerta máxima se sostiene. Así lo manifestó la intendenta de la localidad santafesina, Alejandra Dupuoy, debido a un caso positivo de coronavirus en Selva (Santiago del Estero). “El viernes pasado suspendimos algunas actividades públicas y privadas, cerramos las discotecas, por precaución adoptamos restricciones”, indicó en diálogo con ATP.

Sin embargo, se llevó a cabo una fiesta en la propia Selva. “Al no haber boliches en Ceres, los jóvenes fueron a festejar al pueblo de al lado y estuvieron en contacto con esta persona que comenzó con síntomas en sábado pasado”, comentó.

En este contexto, la intendenta cuestionó que “la irresponsabilidad de la ciudadanía que no acata las medidas y que sigue viviendo como si nada hubiera pasado. No entienden los alcances de esta pandemia y lo grave de la situación en la que estamos”, subrayó. Por los demás, son 19 las personas que se mantienen aisladas.

A continuación la nota completa con Dupuoy:

 

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..