El transporte en la ciudad se sostiene al ritmo de un sábado

Así lo confirmó Miguel González, secretario General de la Municipalidad, en virtud de la población que está eximida de cumplir la cuarentena. Consideró que el “autoaislamiento y la restricción de la circulación” son las mejores estrategias.

En el primer día de cuarentena obligatoria, “no hubo demasiadas personas transportadas”. “Como el propio decreto presidencial faculta a cada una de las áreas de gobierno las tareas que consideramos centrales sostener, hoy, en reunión de gabinete, coincidimos que las guardias es una herramienta importante para el alumbrado público, arbolado público, recolección de basura, turnos para el cementerio y cómo trabajar con la GSI (Guardia de Seguridad Institucional)”, detalló Miguel González, secretario de Gobierno de la Municipalidad.

En diálogo con ATP, el funcionario apuntó a las tareas de limpieza y desobstrucción de desagües. En cuanto al transporte, los colectivos hoy funcionaron con frecuencia de día sábado. “Entendemos que es importante que se sostenga el servicio público porque hay una serie de personas que no están exceptuadas y tienen que ir a trabajar”, indicó.

En materia sanitaria, González destacó la importancia de “relentizar al curva de contactos”. “Es la estrategia más consolidada y mejores resultados está dando. Es la estrategia más adecuada y hay que sostenerla por el tiempo que se vaya acordando”. A propósito, apeló a la concientización sobre “el autoaislamiento y la restricción de la circulación porque esto garantiza que haya menos contacto con personas contagiadas. Es imposible un trabajo de las fuerzas públicas, si uno no ayuda”, aseveró.

Fuente: Rueda de Prensa

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..