Refuerzo para la Tarjeta Única de Ciudadanía

Será por única vez y contempla un extra de mil pesos. Alcanza a 26.500 núcleos familiares de todo el territorio provincial. También se reforzó la asistencia alimentaria a la población travesti-trans.

El Ministerio de Desarrollo Social realizará un refuerzo, por única vez, para los titulares de la Tarjeta Única de Ciudadanía. La medida contempla un monto extra de mil pesos para titulares de la tarjeta con hijos/as de entre 7 y 12 años, bajo peso, celíacos y adultos a partir de los 65 años.

En la oportunidad, se incorpora a personas con hijos entre 0 y 6 años que no perciben la Tarjeta Alimentar, que implementa el gobierno nacional.

La medida, que alcanza a 26.500 núcleos familiares, apunta a preservar los ingresos de la población más vulnerable, atendiendo a los sectores de menores recursos, con el objetivo de promover que las familias coman en su casa, sin circulación, evitando el contagio y la transmisión del virus.

Tarjeta Única de Ciudadanía

Se trata de una ayuda social directa, basada en los principios de la transparencia, equidad y universalidad, que está centrada en la posibilidad de compra de alimentos en una amplia red de comercios adheridos en todo el territorio de la provincia. El monto actual mensual es de 300 pesos.

Secretaría de Estado de Igualdad y Género

En línea con las medidas tomadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en relación con la pandemia coronavirus, desde la Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Ministerio de Desarrollo de Santa Fe se reforzó la asistencia alimentaria a la población travesti-trans, especialmente a aquellas personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo.

Desde la Secretaría se definió entregar las viandas alimentarias en el Centro de Día Trans, ubicado en San Luis 1946 (Rosario), donde usualmente asisten a comer. Se recomendó a las y los asistentes que las retiren para su consumo por fuera del establecimiento en la franja horaria de 12 a 14, a los fines de evitar grupos de personas, a la vez que se recomendó que se extremen las medidas de higiene.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..