Coronavirus: intensifican controles en los accesos a Sauce Viejo

Es una medida que se lleva adelante con las fuerzas de seguridad.

En Sauce Viejo, después de reuniones mantenidas entre el presidente comunal Pedro Uliambre e integrantes de la comisión, y se dispuso realizar operativos de control en los ingresos norte y sur de la localidad.

La medida se tomó el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional.

Los procedimientos son llevados adelante por personal del Área de Prevención y Proyección Comunitaria y del Juzgado de Faltas comunal conjuntamente con efectivos de la Policía de la Provincia y Gendarmería Nacional.

La medida tiene como objetivo verificar el cumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorio.

El personal de las fuerzas de seguridad exige a los ciudadanos
la documentación que certifique que están dentro de las excepciones contempladas para poder circular.

“Estas acciones buscan proteger a los sauceños evitando el tránsito por nuestra localidad de aquellas personas que se encuentren violando las normativas vigentes de circulación”, expresó la comuna en un parte de prensa.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..