Covid 19: Diputados radicales presentan varias propuestas

Entre ellas, postergar vencimientos de impuestos y de tarifas y favorecer líneas de créditos.

Con el comienzo de la emergencia sanitaria que desembocó en el decreto de aislamiento social, preventivo y obligatorio, desde el bloque de diputados de la UCR se presentaron distintos proyectos en el ámbito provincial. Según difundieron, son los siguientes:

-Postergar los vencimientos del Impuesto sobre Ingresos Brutos correspondiente a los meses de febrero, marzo y abril a pymes e implementar un plan de facilidades de pago de hasta seis cuotas para su cancelación.

-Excluir a las Pymes por los meses de abril y mayo de los padrones del sistema de recaudación y control de acreditaciones bancarias (SIRCREB).

-Postergar por 90 días el Régimen de Regularización Tributaria Ley Nº 13.976, para Pymes.

-Prorrogar por 90 días los vencimientos de las facturas de luz y agua de marzo y abril por servicios prestados en inmuebles alquilados por sujetos incluidos dentro de la categoría Pyme.

-Implementar líneas de créditos blandos y subsidios directos para los santafesinos afectados en forma directa por el coronavirus.

-Sanción y multa para los que violen la cuarentena.

-Sesión por teleconferencia.

-Creación de la Comisión Especial Covid 19 para agilizar el tratamiento de los temas vinculados a la crisis.

-Congelamiento de bonos y órdenes de IAPOS.

-Prórroga de vencimiento de bonos, órdenes y estudios de IAPOS.

-Contenidos educativos a través del canal de la provincia.

-Difusión de precios de referencia, seguimiento y control de jabón, jabón líquido, alcohol, alcohol gel, lavandinas, detergentes, repelentes y otros tipos de insumos relativos al aseo y prevención.

-Puesta en funcionamiento de canales de recepción telefónicos o digitales de reclamos y denuncias ante situaciones irregulares o abusivas en la comercialización de dichos productos trabajando coordinadamente con municipios y comunas.

-Prohibir la interrupción o reducción por mora o incumplimiento en el pago de los servicios de agua potable, gas natural, electricidad, telefonía fija y móvil e internet.

-Habilitar las tareas de desmalezamiento dentro de las acciones exceptuadas.

“Creemos que en este momento no debe haber lugar para mezquindades políticas y que todos juntos es la única manera de vencer la amenaza. Por esto mismo todos nuestros diputados están en contacto permanente con autoridades de municipios y comunas de la provincia para actuar de manera coordinada, rápida y eficaz ante cualquier requerimiento”, destaca el comunicado de los legisladores de la UCR.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..