Covid 19: Son 387 los casos positivos y la media es de 44 años en el país

Así lo informaron hoy autoridades del Ministerio de Salud de la Nación. Del total, 84 tienen transmisión local comunitaria. Insisten con el cumplimiento del aislamiento y las medidas de higiene. Suman siete las personas fallecidas.

En nuestro país son 387 los casos confirmados de Covid 19. Así lo confirmaron esta mañana, al dar cuenta del reporte diario, autoridades del Ministerio de Salud de la Nación. De este total, 247, tienen antecedentes de viaje al exterior, 84 tienen transmisión local comunitaria, un caso no tiene antecedentes de viaje ni contacto estrecho y son 55 los casos que se encuentran en investigación epidemiológica.

Las provincias comprometidas por la situación ahora son 18, ya que se sumó La Pampa. Por lo demás, 63 pacientes ya obtuvieron el alta médica.

Por lo demás, suman siete los fallecidos en nuestro país, siendo el último caso el de una mujer de 81 años que se encontraba internada en el Sanatorio Otamendi de la Ciudad de Buenos Aires.

A su turno, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, afirmó que “no se está evidenciando en este momento” una “sobrecarga del sistema de Salud” en función de que el “indicador de la transmisión comunitaria es la ocupación de las camas”, así como ahora ya se trabaja en los contactos estrechos y no solo los antecedente de viaje.

La funcionaria destacó, además, que en Argentina “de los 387 casos positivos, el 60% es del sexo masculino y el 41% es sexo femenino. La media de edad es de 44 años. Entre 0 y 14, son siete; entre 15 y 59 son 305, y mayores de 60 son 71”. A propósito, resaltó que el aislamiento es fundamental debido a que “los que más se infectan son los más jóvenes, los más activos, los que circulamos más por todos lados y son los que pueden transmitir la infección a los mayores de 60”.

En suma, “lo que va a definir cómo va a evolucionar la curva es cómo y cuánto cumplamos con las medidas” de aislamiento y de higiene.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..