Una red de voluntariado para asistir a los adultos mayores

Se trata de Mayores Cuidados Santa Fe y se encuentra en Facebook. Surgió a partir de una iniciativa del bloque de Juntos por el Cambio en el Concejo Municipal. También se propone el boleto gratuito para el personal afectado por la emergencia.

En el marco de la pandemia por el Covid 19, desde el Concejo Municipal se presentaron algunas propuestas tendientes a paliar el impacto en la ciudadanía. De parte de Luciana Ceresola (Juntos por el Cambio), se contempló que “no todos tenemos la misma situación personal”.

Concretamente, la edila insta a establecer el colectivo gratuito para las personas que trabajan en el sector de la salud, fuerzas de seguridad, personal que se desempeña en el área de residuos patológicos y recolección de residuos. “Nos parece importante darle esta tranquilidad porque muchas de esas personas tienen ingresos que van por la parte comercial. Es una forma de ayudarlos y darles una facilidad para que puedan tener la gratuidad del boleto”, planteó en diálogo con ATP.

Por otra parte, Ceresola también propone el armado de una plataforma destinada a los adultos mayores. “Junto a mi compañero de banca, Sebastián Mastropaolo (exresponsable de Anses Regional), hemos recibido muchos pedidos de favores desde sacar la basura hasta conseguir un medicamento. Por eso iniciamos una página de Facebook, Mayores Cuidados Santa Fe, para vincular voluntarios con personas que lo soliciten”, explicó.

La idea es lograr la coincidencia de las salidas previstas por los voluntarios para sus cuestiones personales con las compras que necesitan los adultos mayores. El sitio es: https://www.facebook.com/MayoresCuidadosSantaFe

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..