Covid 19: De 8560 camas de terapia intensiva, son 53 las personas internadas

Así lo precisó el Ministerio de Salud de la Nación esta mañana. En el país son positivos 820 casos. La edad media es de 43 años.

Argentina registra 820 los casos confirmados de Covid 19. Así lo informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte diario. De ese total, el 58% son varones y el 42% son mujeres, en tanto la edad media es de 43 años.

Fuente: Productora Ciudadanos

Asimismo, se precisó que el 54% está relacionado con viajes al exterior y la transmisión comunitaria se presenta en el área metropolitana de Buenos Aires y en Chaco. Asimismo, la transmisión en conglomerados se localiza en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Tierra del Fuego. Por lo demás, son 21 las jurisdicciones que presentan casos confirmados y 21 son las personas fallecidas afectadas por el coronavirus en el país. Por lo demás, 228 pacientes fueron dados de alta y 53 son los internados en terapia intensiva.

A su turno, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, indicó que, tal cual se preveía, “el porcentaje de casos confirmados importados va disminuyendo” mientras crece “el número de contactos estrechos”. Con relación a las 53 personas internadas en terapia intensiva en el país, la funcionaria, destacó que tanto el sector público como privado de la salud hay 8560 camas disponibles en la propia terapia intensiva para adultos.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..