Descartan liberaciones masivas en el Servicio Penitenciario

Lo confirmó el gobierno provincial en virtud de “sostener las medidas de restricción en cuanto a libertades condiciones y salidas transitorias” mientras se extienda la cuarentena por el coronavirus.

El secretario de Justicia, Gabriel Somaglia, negó que el Poder Ejecutivo evalúe la liberación masiva de detenidos de las unidades penitenciarias de la provincia. El funcionario ratificó la decisión del gobernador Omar Perotti, mientras dure la cuarentena, “de sostener las medidas de restricción en cuanto a libertades condicionales y salidas transitorias, al igual que el ingreso de visitas a las cárceles están suspendidas, mayor control de profilaxis de la entrega de la comida por parte de los familiares, extremando todas las medidas de seguridad tanto en la población carcelaria como los celadores con medidas de seguridad sanitaria”.

“El gobierno no está pensando en medidas que puedan flexibilizar la situación procesal y de privación de libertad de los internos, al contrario, la decisión es extremar las medidas de profilaxis y el control de la seguridad y salud de los mismos”, agregó el funcionario.

“Es resorte exclusivo del Poder Judicial evaluar ante pedidos concretos la resolución de flexibilizar o instruir alguna medida de sustitución de prisión carcelaria por prisión domiciliaria. Los jueces de turno van a solicitar, como se está produciendo informes acerca de la situación de los internos, para que puedan evaluar las situaciones particulares”, señaló Somaglia.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..