Los Juegos Olímpicos de Tokio se disputarán en 2021

Será del 23 de julio al 8 de agosto de 2021. El Comité Olímpico Internacional anunció la nueva fecha tras confirmar la suspensión para este año por la pandemia de coronavirus.

Los Juegos Olímpicos de Tokio, postergados este año por la pandemia de coronavirus, se celebrarán del 23 de julio al 8 de agosto de 2021, informó hoy el Comité Olímpico Internacional (COI).

Seis días después de anunciar la postergación por la crisis sanitaria mundial, las máximas autoridades olímpicas y el gobierno de Japón acordaron correr un día hacia atrás el programa de competencia en relación a la fecha que estaba estipulada para 2020 (del 24 de julio al 9 de agosto).

La decisión de retrasar un día la fecha original fue tomada en una videoconferencia de la que participaron el presidente del COI, el alemán Thomas Bach; el presidente del Comité Organizador, Yoshiro Mori; el gobernador de Tokio, Koike Yuriko; y el ministro olímpico y paralímpico, Hashimoto Seiko.

En la misma reunión se acordó que los Juegos Paralímpicos se celebrarán del 24 de agosto al 5 de septiembre.

El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein, fue uno de los primeros en anunciar la noticia, que le había adelantado a Télam el mismo día de la postergación cuando reconoció que el COI analizaba “la misma fecha”, sin descartar “un pequeño ajuste”.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..