Se aceleran los trabajos en el viejo Iturraspe

A raíz de la pandemia del Covid 19, se trabaja para acondicionar el edificio donde se montará una nueva atención de emergencias. Estarán operativas las sala seis y la exmaternidad.

“Todo el esfuerzo se está haciendo para tener el mayor número de camas disponibles, pero esto guarda relación con la conducta que estamos desarrollando hoy, esas camas van a alcanzar si nuestra conducta es la correcta, esto es, cumplir con la cuarentena”, afirmó Omar Perotti durante la recorrida por el edificio del exhospital Iturraspe de nuestra ciudad. Estuvo acompañado por Ángel Pierini, exjefe del Servicio de Cirugía del Hospital, a cargo de las obras de acondicionamiento.

El nuevo centro de emergencia contará con dos nuevos sectores de atención. Por un lado, la sala seis que estará lista en los próximos días con toda la infraestructura y servicios necesarios. Contará con atención de tres niveles: atención primaria, pacientes internados y los de tercer nivel que requieren respirador artificial. Se dispondrá de 25 camas, de las cuales cuatro estarán preparadas en dos habitaciones para atender a pacientes críticos que requieran respiración artificial.

Por otro lado, también se lleva adelante el acondicionamiento en el lugar donde anteriormente funcionaba la maternidad. En este espacio, habrá disponibles un total de 50 camas, que contará con 12 camas para pacientes críticos que necesiten respiración artificial.  Como en la sala seis, se brindarán tres tipos de atención: medio, intermedio y de máximo riesgo.

Paralelamente al trabajo de puesta a punto de estos sectores, se está capacitando al personal de enfermería para que una vez concluidos los trabajos de infraestructura, los mismos ya cuenten con trabajadores de la salud preparados para desarrollar sus tareas en estos lugares.

Los trabajos de reacondicionamiento y puesta en marcha del nosocomio son llevados adelante en conjunto entre cooperativas y organizaciones sociales que se encargan de la limpieza, pintura y refacciones del lugar.

“Prepararse de esta manera es lo fundamental, tenemos que trabajar de la mejor forma para poder encontrar las mejores respuestas en el menor tiempo posible”, finalizó el gobernador.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..