Aislamiento: Cerveceros alertan sobre el impacto en la economía

Desde la Cámara que los agrupa en Santa Fe advierten que 100 familias se ven afectadas por la suspensión de la producción y las ventas, lo cual también compromete el pago de servicios.

Adrián Robaina, presidente de la Cámara de Cerveceros Santafesinos, alertó sobre el impacto que el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la economía del sector. Mediante un video, sostuvo que los efectos negativos pesan “sobre más de 100 familias abocadas a la producción de cerveza”.

“Las ventas se han parado y se ha parado la producción. La mayoría tenemos stock de cerveza en cámaras lo que requiere un consumo eléctrico que el día de mañana tendremos que pagar”, lamentó y añadió que, con el transcurso de los días, “nos vamos cargando con facturas” de servicios y cargas sociales sin contar con los recursos para afrontar esas erogaciones.

Al respecto, Robaina señaló que desde la Cámara se han elevado notas a “las autoridades pertinentes para que nos den su apoyo”. “Este sector siempre fue de mucho trabajo”, remató.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..