El Ejército brinda asistencia en la ciudad de Santa Fe

Se repartió mercadería en Santa Rosa de Lima. El operativo se llevó adelante por pedido de la Provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social.

El Ministerio de Defensa informa a través de una comunicación oficial que hoy hombres y mujeres del Ejército Argentino repartieron kits de limpieza y alimentos en el barrio Santa Rosa de Lima.

La acción se enmarca en una respuesta a la emergencia por la pandemia del coronavirus Covid-19.

El operativo se llevó adelante por pedido de la Provincia de Santa Fe a través del Ministerio de Desarrollo Social. En este sentido, desde la cartera de Defensa se pusieron a disposición 50 militares del Liceo Militar Gral. Belgrano, Batallón de Ingenieros Anfibios 121 y Destacamento Vigilancia de Cuartel Guadalupe para el armado de la mercadería y distribución.

Además, se aportaron 10 camiones para apoyo logístico en los barrios más vulnerables de la ciudad de Santa Fe.

El operativo coordinado por Provincia y Nación seguirá llevándose adelante en los próximos días para llegar a comunidades vulnerables de la capital santafesina.

En Rosario.

Desde el lunes se estarán llevando adelante tareas de apoyo a la comunidad en Rosario.

Camiones del Ejército y Fuerza Aérea iniciaron el traslado de víveres secos desde el centro logístico que posee el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia hasta un centro de almacenamiento que poseen las Fuerzas Armadas en el oeste del Gran Rosario.

En ese lugar, hombres y mujeres de las Fuerzas elaboran bolsones alimentarios que son entregados en distintos barrios de la ciudad, decididos por las autoridades locales y provinciales.

De los operativos participa personal militar del Liceo Militar de Funes y de la Base de Apoyo Logístico ubicada en Fray Luis Beltrán.

Ya se ha llegado a los barrios Vía Honda, La Lagunita, El Cañaveral y puntos fijos vinculados a comunidades de pueblos originarios radicadas en el noroeste de la ciudad.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..