Se prepara un centro de aislamiento en el camping de la UPCN

La ciudad contará con cinco espacios más para aquellas personas que no requieran internación y no dispongan de espacio en sus hogares para evitar la transmisión del Covid 19 con sus convivientes.

En el camping de UPCN, en la zona de la costa de nuestra ciudad, se prepara un centro aislamiento para pacientes leves con diagnóstico de coronavirus. Durante la víspera, el gobernador, el intendente y el secretario General del gremio, recorrieron las instalaciones.

“Tener estos lugares es muy importante para poder enfrentar de la mejor manera la pandemia. Organizarse y colaborar es fundamental para tener el mayor éxito posible para enfrentar la pandemia. Un gremio con sus instalaciones, la provincia y el municipio trabajando juntos es la mejor manera para enfrentar algo duro y difícil que vamos a tener los santafesinos por delante”, sostuvo en la ocasión Omar Perotti.

“De todas las personas que van a dar positivo a coronavirus, el 80 % no necesita atención hospitalaria –fundamentó–, puede quedarse en su casa si tiene habitaciones suficientes como para aislarse del resto de la familia. Pero si no puede hacerlo hay que buscarle un lugar, si no va a contagiar a todo el entorno familiar.

Por su parte, Emilio Jatón afirmó que “es un proceso que venimos armando junto a la provincia desde hace un tiempo largo. El operativo ya está armado y tenemos, para la ciudad de Santa Fe, cinco dispositivos más. Porque hay que preparase y lo estamos haciendo junto a la provincia”.

Por último, el secretario general de UPCN, Jorge Molina, expresó el orgullo “ponernos a disposición de toda la comunidad, del gobierno de la provincia y de la ciudad para que los santafesinos tengan el mejor tránsito por esta pandemia”.

También participó de la actividad el senador por el departamento La Capital, Marcos Castelló, entre otras autoridades.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..