Dictan conciliación obligatoria por despidos en Tutto Porky’s

El Sindicato de la Carne había realizado de fuerza en la firma dedicada al procesamiento de carne porcina en Reconquista. Quedan sin efecto los despidos y las suspensiones, según ordenó el Ministerio de Trabajo de Santa Fe.

El Ministerio de Trabajo de la Provincia dictó conciliación obligatoria por 27 despidos y suspensiones en firma dedicada al procesamiento de carne porcina. Así lo informó el secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, quien comunicó que se trata de la Empresa Tutto Porky’s SRL de la ciudad de Reconquista, quien adoptó esa decisión luego de medidas de fuerzas que realizara el Sindicato de la Carne en reclamo de rubros laborales del convenio colectivo y que aduce estarían incumplidos.

“Es una actividad que funciona normalmente toda vez que por integrar la cadena de alimentación se encuentra excluida de las restricciones impuestas por el Poder Ejecutivo en el marco de la pandemia por el coronavirus”, destaca el comunicado de la cartera laboral.

De este modo deberán dejarse sin efecto los despidos y las suspensiones y el sindicato, por su parte, deponer las medidas de fuerza que se realicen o se proponga llevar a cabo.

Asimismo se habilita un espacio de negociación entre las partes con intervención del Ministerio de Trabajo, el que podrá llevarse a cabo por “canales virtuales en mérito a las circunstancias imperantes”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..