¿En qué consiste el fenómeno de Superluna Rosa?

Mirar al cielo en abril puede resultar muy agradable. Además de este acontecimiento habrá vistas de planetas y lluvia de estrellas.

Hoy comenzará a las 18:08 un nuevo fenómeno astronómico que se denomina Luna Superluna Rosa.

Sobre el tema, Walter Elías, vicepresidente de la Asociación Entrerriana de Astronomía y director del Departamento de Investigación del Observatorio de Oro Verde, brindó algunas nociones al programa Apto para Todo Público.

El especialista indicó que se llama Superluna Rosa, pero no a va a tener ningún color rosado.

“Se trata de la luna llena que habitualmente vemos todos los meses con la diferencia de que este mes va a ser un poco 14% más grande”, sostuvo Elías.

De todos modos, aclaró que “no será perceptible a simple vista”.

“Estamos en cuarentena, salir a mirar la luna al patio o al balcón es lindo, hoy la luna estará a 356.000 km, más cerca de lo habitual”, explicó Elías.

En materia de otros fenómenos astronómicos que se registrarán este mese, el vicepresidente de la Asociación Entrerriana de Astronomía anunció que habrá conjunciones: se trata de la instancia en la cual un planeta se ve más cerca que la luna, lo cual sólo es aparente. En este sentido, “el 15 de abril tendremos una conjunción de Saturno con la luna, al día siguiente tendremos al planeta Marte como protagonista. Mientras que el 20 y 21 tendremos lluvia de estrellas, se pueden ver hasta 20 meteoros por hora”, indicó.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..