La laguna casi desnuda

¿Por qué el caudal de agua de la Setúbal está tan bajo? Un especialista explicó la situación y dijo que no hay que preocuparse. También enumeró los tres antecedentes de esta situación.

Los espejos de agua locales reflejan el poco caudal de agua general desde Sao Paulo, en Brasil hacia el sur, en toda la cuenca del Río Paraná. Hace pocos días trascendieron fotos y videos acerca de “los hilos” de agua que tienen actualmente las Cataratas del Iguazú.

Los/as santafesino/as pudieron apreciar también cómo la bajante está desnudando la laguna Setúbal y algunos de sus pozos o zonas más playas.

Luis Dopazo, responsable de Hidrometeorología del Instituto Nacional del Agua (INA) en la región Litoral brindó algunas precisiones sobre lo que está ocurriendo.

La marca actual del hidrómetro del puerto de Santa Fe es de 1m 30 cm. El 30 de noviembre de 1971 la marca fue mucho menor: 66 cm, el 9 de septiembre de 1970: 14 cm, y el 23 de septiembre de 1969 con una altura negativa de -14 cm.

“El problema que puede presentarse con la bajante es la toma de agua potable, ya que están diseñadas para que funcionen con un río con más caudal que el actual”, dijo.

Por otro lado, indicó que “la ventaja enorme que presenta esta situación es que es inmejorable momento para reparar terraplenes, pilares o estribos de puentes, pero debido a la cuarentena esas obras no se pueden hacer”.

En la web oficial del Instituto Nacional del Agua, se pueden ver los pronósticos estimados del río a siete y 15 días.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera diurna costará $1200 y $1380 la nocturna.

A partir de la solicitud de los empresarios del sector de taxis, el municipio puso en consideración los factores representativos en los costos que inciden sobre la tarifa del servicio: aumentos en combustible, mantención del vehículo y costo de vida. En función de la inflación acumulada desde la última revisión tarifaria (Mayo del 2024), se autorizó una actualización del 40,82% sobre el valor de la tarifa actual, en dos tramos correspondientes a los meses de Abril (22,45%) y Julio (18,37%), bajo el siguiente esquema: ABRIL 2025: Tarifa diurna : Bajada de _Bandera: $ 1200,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 120,00.- Tarifa nocturna : Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- JULIO 2025 : Tarifa diurna: Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- Tarifa nocturna: Bajada de Bandera: $ 1587,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 158,70.- La entrada Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera di..