Sauce Viejo aplica intensos controles en sus ingresos

Según consignó el presidente comunal, Pedro Uliambre, la idea es evitar que quienes no habitan en el pueblo ingresen, más aún durante esta Semana Santa.

Pedro Uliambre, presidente comunal de Sauce Viejo, indicó este miércoles que se sostiene un trabajo exhaustivo en rutas con el fin de evitar la propagación del coronavirus en la zona. En contacto con ATP, afirmó que se procura “controlar que la gente que no vive en Sauce no ingrese. Eso nos da mucho resultado para cuidar la integridad de la gente” de la comuna.

En ese marco, insistió en la necesidad de no salir del hogar y anticipó que durante el fin de semana largo que se avecina, a propósito de la Semana Santa, se intensificarán los controles para que “la gente que tiene quinta o cabaña” no ingrese a la comuna.

“Lamentamos no dejarlos pasar, pero con la situación que estamos viviendo todos los argentinos tratamos de cuidarnos y de quedarnos en casa. Sabemos que Sauce Viejo es un lugar turístico, pedimos disculpas pero esto es por el bien de todos”, expresó Uliambre.

La charla completa, a continuación:

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..