“Hay que garantizar espacios de contención de adultos, niños, niñas y adolescentes”

Así se expresó el diputado provincial del FPCyS Sergio “Checho” Basile. Es debido a la cantidad de convenios de ayuda económica que se vencieron en estos días entre instituciones sociales y el Gobierno Provincial.

En los últimos días se conocieron vencimientos de convenios entre diferentes instituciones de bien público, y el Estado santafesino.

Esta situación pone en desventaja a sectores sociales que necesitan contención en diferentes ámbitos, pero fundamentalmente la niñez, la adolescencia y adultos mayores.

El estado debe analizar la situación y ofrecer lo necesario para que los espacios de contención de adultos mayores, niños, niñas y adolescentes, y todos los hogares que cumplen esa tarea, puedan seguir funcionando”, dijo el diputado provincial del Frente Progresista Sergio Basile.

Se conocieron las alertas de Casa Cuna sobre las dificultades que tiene para su funcionamiento, allí están 50 niños y niñas”, recordó el legislador.

En este sentido, anunció que se envió una nota al ministerio de Desarrollo Social. “Entendemos que esta pandemia trae emergencias sanitarias, pero también hay que prever situaciones de índole social que van a ser preocupante en los días que vienen”, indicó.

Es necesario que el ministerio de Desarrollo Social evalúe todos los contratos, buscamos que todas las instituciones que están convenidas por la provincia tengan mayor presupuesto, que se readecue el presupuesto provincial y que se convoque a una mesa de trabajo para que se visualicen las problemáticas de manera particular”, sostuvo Basile.

Transitamos la calle, estamos día a día en la ciudad, nos preocupa mucho la situación social, la actividad de los comedores y las copa de leche se han incrementado y la pandemia agrava la situación, por eso estamos pidiendo la previsibilidad que debe tener el ministerio de Desarrollo Social”, resumió el diputado.

Por último, evaluó que “la situación social que atravesamos nos obliga a no tener mezquindades políticas, la realidad lo requiere, la política debe dar respuestas”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..