Covid 19: La Capital recibió 78 pesos por persona

El dato fue aportado por la diputada provincial Betina Florito, quien remarcó que el departamento es uno de los que menos recibió en concepto de transferencias a municipios y comunas de parte de la provincia. Reclamó una distribución más equitativa.

“Sabemos que vamos a necesitar muchas camas de terapia intensiva. Y en Santa Fe contamos con 30 camas en el hospital (José María) Cullen; en el Iturraspe, 20 camas y en el Alassia, 18 camas”. A modo de advertencia, los datos fueron aportados por la diputada provincial Betina Florito, del bloque Somos Vida. Al ser consultada por ATP, recalcó la necesidad de que armar lugares de aislamiento para “las personas que sean Covid 19 leves”.

Luego de tomar contacto con las autoridades del Ministerio de Salud provincial en consonancia con las necesidades para enfrentar la pandemia, la legisladora comentó que junto a su equipo realizó un estudio sobre fondos que el gobierno provincial “transfirió a municipios y comunas”. Al ponderar la distribución por departamentos, “observamos que el departamento La Capital es uno de los que menos recibió per cápita y lo mismo pasa con el departamento Rosario”, subrayó. Dicho de otro modo, en el departamento La Capital “vamos a recibir 78 pesos por persona y en Rosario, 83 pesos”. A modo comparativo, Florito apuntó que el departamento 9 de Julio –que no registra casos, según expresó– recibirá 156 pesos per cápita.

Habida cuenta de la información expuesta, la legisladora lanzó el cuestionamiento acerca del criterio de distribución “porque claramente no es el que figura en el decreto” y apeló a que “sea más equitativo y a nosotros nos puedan dar un poco más”. En ese sentido, sostuvo que su postura “es una crítica constructiva para rever lo que se hizo” y que “se respete lo que dice el decreto 307 del Poder Ejecutivo”, bregó.

A continuación, la entrevista completa con ATP:

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..