Advierten sobre los adolescentes que no cumplen con el aislamiento

Sobre la franja de los 13 a 17 años, se registran entre ocho y 10 detenciones por día en la provincia. Se estableció un protocolo para esta situación específica.

El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Promoción de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio de Desarrollo Social, manifestó su preocupación ante el aumento de situaciones de violación e inobservancia al aislamiento preventivo y obligatorio, protagonizada por adolescentes en toda la provincia de Santa Fe.

Ante esta situación, se puso en funcionamiento un protocolo de actuación de manera conjunta con la fuerza policial y el Poder Judicial. Los progenitores, familias, adultos responsables, representantes legales, tienen el deber de extremar los esfuerzos para garantizar la permanencia en el hogar. No cumplir con esta obligación, expone a un grave peligro la salud de toda la población.

Los casos se presentan en las distintas localidades de la provincia, en especial en las de mayor cantidad de habitantes, con adolescentes de entre 13 y 17 años. A raíz de ello, se registran entre ocho y 10 detenciones por día.

Al respecto, la secretaria de Promoción de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Patricia Chialvo, observó que “desde que se inició la cuarentena, en localidades más chicas que Santa Fe o Rosario, como son Venado Tuerto, San Lorenzo, Villa Constitución o Reconquista y en algunos pueblos, algunos jóvenes se resisten a realizar el aislamiento de manera estricta y se los suele encontrar en los lugares habituales de encuentro, plazas, parques, etc.”.

“Lo que ocurre es que la policía de la zona los empieza a detener, se los lleva al juez de menores y el juez empezó a convocar a la Secretaría de Niñez para ver cómo se maneja el tema con esos chicos. A partir de allí, diseñamos un protocolo para toda la provincia, dado que estos hechos siguen ocurriendo”, manifestó la funcionaria.

El protocolo

“Lo que establecimos como protocolo es que la policía los lleve hasta sus hogares y junto con los padres o un adulto responsable se firme un acta que es leída en ese momento, la cual hace responsables a esos adultos que conviven con el joven, sean sus padres, tíos, abuelos o quien corresponda, de la conducta de esos chicos”.

“En los últimos días se ha vuelto a relajar esta situación y los pibes vuelven a tener estas actitudes. Por eso este pedido público es un llamado a la reflexión primero a los jóvenes que de esta manera ponen en juego su propia salud, la de sus amigos, seres queridos y de toda la comunidad”.

“Y por otro lado, a los adultos que conviven con ellos que se den un momento de diálogo, de discusión para hacerles ver que responsabilidad implica violar la cuarentena. De esta manera apelamos tanto a los chicos como los más grandes a respetar este aislamiento”.

“Esto no va a ser para siempre, por eso para poder salir lo antes posible, el esfuerzo tiene que ser de todos y eso incluye a nuestros jóvenes”, concluyó Chialvo.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..