Covid 19: La provincia suma 207 casos

En las últimas horas se confirmaron dos pacientes, uno de Roldán y otro de Oliveros. Dos personas se encuentran en terapia intensiva.

Según el último reporte oficial del Ministerio de Salud de Santa Fe, se confirmaron dos nuevos casos de Covid 19 en la provincia: uno en Roldán y otro en Oliveros. De esa forma y desde el comienzo de la pandemia, el total asciende a 207.

De esos casos, 201 fueron atendidos y estudiados en la provincia y seis –con residencia habitual en Santa Fe– en Córdoba (uno), en provincia de Buenos Aires (uno), en CABA (dos) y en Mendoza (dos).

Dos pacientes continúan en cuidados intensivos, con asistencia respiratoria mecánica. El resto de los pacientes presenta una evolución favorable, algunos son internados sólo con la finalidad de asegurar el aislamiento. Un total de 26 pacientes confirmados presentan alta (siete definitivas y 19 transitorias).

El reporte también señala que el departamento La Capital contabiliza 37 casos: tres en Llambi Campbell, uno en San José del Rincón, 27 en Santa Fe ciudad, cinco en Santo Tomé y uno en Sauce Viejo.

En las franjas etarias, la mayoría (29 personas) se ubica entre los 30 y los 34 años.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..