Se postergó la asamblea de la Agrupación Vuelta del Paraguayo

La decisión responde al aislamiento social, preventivo y obligatorio. Las instalaciones de la entidad permanecen cerradas desde el pasado 19 de marzo. La Agrupación Vuelta del Paraguayo emitió un comunicado en virtud de la asamblea general ordinaria. A continuación, el texto oficial:

En fecha 16-04-2020, el Sr. Presidente de la Agrupación Vuelta del Paraguayo de conformidad con las facultades que en forma preventiva le otorgara la Comisión Directiva de la Agrupación en su reunión de fecha 12/03/20  (Acta nro. 440) y a las atribuciones que le otorga el arts. 47 [incs. a) y j)] y 62 de los Estatutos Sociales de tal asociación civil hace saber a sus asociados y autoridades de contralor que ha sido postergada la convocatoria de la Asamblea General Ordinaria; que tiene como puntos esenciales a la lectura y aprobación de la Memoria y Balance del período/año 2019 y la renovación total de la Comisión Directiva de la Agrupación; la que debía ser realizada por la Comisión Directiva de conformidad al art. 27 del citado cuerpo estatutario dentro de los 120 días de la finalización del ejercicio económico de la institución (31-12-2019). Ello así ha acontecido a consecuencia de que fuera decretado por la máxima autoridad ejecutiva nacional el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” conforme es de público conocimiento; y a que, en cumplimiento de tal medida, fueron cerradas desde el 19-03-20 nuestras instalaciones sociales, cesando toda  la actividad social, cultural y deportiva, incluyendo el funcionamiento orgánico y administrativo de nuestra institución. Una vez vencido el término de las restricciones establecidas por los arts. 2 y 5 del DNU-PEN nro 297/20 y las extensiones temporarias del mismo decretadas por los DNU-PEN nros. 325/20 y 355/20 y/o las futuras eventuales nuevas prórrogas de la indicada medida; se dará cumplimento, con la debida publicidad, a la convocatoria de la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA por parte de la Comisión Directiva de nuestra asociación civil.-

Fdo: Domingo F. D`ANGELO (Presidente). Ricardo Rípodas (Secretario).-

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..