La API retoma la atención al público

A partir de hoy se otorgan turnos y se habilita la atención de consultas por correo electrónico y en forma telefónica.

De modo gradual y a partir de hoy, la Administración Provincial de Impuestos (API) retoma su actividad en el contexto del aislamiento social por la pandemia del Covid 19. Según precisó su titular, Martín Ávalos, el trabajo será “normal porque hasta ahora se realizaba de manera remota con cada uno de los agentes en sus domicilios y haciendo guardias mínimas en los edificios de las delegaciones”.

“La idea es que en todo el organismo estén trabajando todos los agentes que no estén ubicados en los grupos de riesgo y algunos que puedan cumplir funciones de manera remota”, añadió el funcionario en diálogo con ATP.

Con relación a la ciudadanía, se estableció un sistema de turnos “a través del cual, cada contribuyente que necesite hacer una consulta o un trámite tiene que enviar un mail indicando el tipo de trámite. De esa forma, se le dará un día y un horario para que se presente y sea atendido”. Asimismo, Ávalos destacó que “todos los trámites se pueden hacer de forma on line en www.santafe.gov.ar/api”.

Por lo demás, las tareas administrativas y la atención al público se efectúan de lunes a viernes de 7.30 a 13.30. Los turnos presenciales podrán solicitarse en:

Administración Regional Santa Fe: [email protected]; teléfono 0800-888-3722 – Internos 30499 I 30501. Para actuaciones judiciales: Oficina de Apremios 0800-888-3722 Internos: 30482 I 30483.

Administración Regional Rosario: [email protected]; teléfono (0341) 4292131 I 4292135. Para actuaciones judiciales: Oficina de Apremios (0341) 4721609.

Divisional Buenos Aires: (011) 4331-5177 I 5183.

Delegaciones de la provincia de Santa Fe: consultar ingresando en www.santafe.gov.ar/e-dirtel/

Además, se ha puesto a disposición de los contribuyentes una serie de correos electrónicos, a los efectos que se puedan hacer las consultas necesarias.

-Temas de impuestos en general (sellos, inmobiliario, ingresos brutos –constancia de cumplimiento fiscal-, convenios de pago):

– Regional Santa Fe: [email protected]

– Regional Rosario: [email protected]

-Grandes contribuyentes, Sircreb y Certificado de exclusión:

– Regional Santa Fe: [email protected]; [email protected]

– Regional Rosario: [email protected]

-Consultas riesgo fiscal: [email protected]

-Pagos de boletas de impuestos – aplicativos: [email protected]

-Régimen de facilidades de pago ley 13.976:

– Regional Santa Fe: [email protected]

– Regional Rosario: [email protected]

-Consultas y trámites de delegaciones: [email protected]

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..