Los taxistas siguen pidiendo auxilio

El sector no se recupera y la pérdida de pasajeros se agudiza. Algunos choferes volvieron a trabajar porque “no soportaron el ingreso de cero pesos”.

La situación del transporte público no mejora. La semana pasada los empresarios hicieron saber que no podían pagar los sueldos y en el interior se decretó y llevó adelante un paro de 24 horas.

En este sentido, el subsistema de taxis también está pasando por un momento áspero. Fracisco Aiello, presidente de la sociedad Radiotaxi en la ciudad, dijo en el programa de televisión Apto para Todo Público que “la situación sigue igual por el tema económico, se agregaron algunos taxistas a los que trabajan porque no aguantaban esta situación de cero pesos en sus hogares“.

El dirigente comentó que “en estos días está trabajando el 50%, pero la situación en sí, sigue igual”.

Respecto de las medidas sanitarias para los conductores que están desempeñando sus tareas, dijo que “cada uno tiene un set de higiene, ya sea de alcohol, o lavandina para el vehículo o para sus manos”.

También comentó que “muchos le han puesto un protector de nylon a su espacio, pero es mucho el riesgo que corremos, estamos cerca de la gente“.

Por último, dijo que “hemos estado reclamando a las autoridades, inclusive a nivel nacional, a través de la Federación Nacional de Propietarios de Taxi”.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..