Pedro Uliambre se reunió con el Ministro de Gestión Pública

El presidente comunal Pedro Uliambre se reunió el pasado jueves en Casa de Gobierno con el Ministro de Gestión Pública de la Provincia de Santa Fe, Rubén Michlig, para analizar la situación que atraviesa la localidad de Sauce Viejo en relación a la emergencia desatada por la pandemia de coronavirus.

Junto a Pedro Uliambre, formaron parte de la reunión el Secretario de Gobierno, Gustavo Lopez Torres, y el equipo de asesores contables y de fondos públicos de la comuna.

En el encuentro, los funcionarios compartieron perspectivas sobre los importantes desafíos que implica el actual contexto de lucha contra el coronavirus y diagramaron ideas sobre cómo atenuar los efectos que está generando, sobre todo, en los sectores de la sociedad más vulnerables desde el punto de vista económico. A su vez, Uliambre y Michlig intercambiaron miradas sobre cómo la pandemia puso en jaque a las instituciones públicas, afectando la administración de recursos para solventar el pago de sueldos y el sostenimiento de los servicios esenciales para los vecinos.

Además, otros temas que se abordaron fueron la coparticipación, las nuevas formas de suministrar servicios y una reestructuración del trabajo interno atendiendo a que desde hace años la gestión comunal a cargo de Pedro Uliambre se encuentra trabajando para elevar el rango de la localidad costera de Sauce Viejo a ciudad.

En este sentido, ambos funcionarios plantearon una agenda a futuro y acordaron continuar trabajando de forma conjunta una vez superada la actual emergencia sanitaria.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..