Mesas de Trabajo recorrerá barrios y dará raciones de comida

La asociación política y social militante del PJ, con dos décadas de trayectoria, iniciará esta movida el 25 de abril. Esperan colaboración.

La pandemia hace tiempo que comenzó a poner de relieve la solidaridad con diferentes expresiones.

“Desde la Asociación Mesas de Trabajo Solidaria (Pers. Jurid. N° 735) apelamos a la solidaridad de todas y todos los santafesinos. Debido a la crisis sanitaria que estamos viviendo y ante el distanciamiento social preventivo y obligatorio, muchas familias que viven al día se encuentran en una situación desesperante”.

De esta forma comienza el comunicado mediante el cual la asociación que tiene como cabezas visibles a Gerardo Crespi y Violeta Quiróz anunció una recorrida por los barrios para repartir raciones de comida para familias que lo necesiten.

“Decidimos entregar viandas en distintos barrios de la ciudad porque las personas que viven de changas, o son monotributistas, hoy la están pasando muy mal, esto es gracias a la ayuda de mucha gente de buena voluntad como empresarios, comerciantes, como también el ministerio de Desarrollo de la provincia y la municipalidad”, resumió Violeta Quiróz en una comunicación telefónica con el programa televisivo Apto para Todo Público.

La recorrida comenzará en los barrios Cabal, Los Ángeles, Cabaña Leiva, 29 de Abril, La Guardia y Alto Verde, para luego en los próximos días llevarse adelante en otros lugares.

“Pensamos dar entre 150 y 200 raciones por día y por barrio”, dijo Quiróz.

Consultada acerca de la demanda en la ciudad para tener un plato de alimento, la dirigente social especificó que “se va incrementando diariamente, los mensajes que recibimos son numerosos para que colaboremos con alimentos”.

En ese sentido, los interesados y voluntarios pueden comunicarse al 342 4 398 978 o a través de las redes sociales a Mesas de Trabajo.

También se reciben alimentos no perecederos,carne y verdura, para una futura recorrida de la agrupación. La sede de la misma se encuentra en Gutiérrez 2538.

“Hay gente de clase media que la está pasando mal y también recurre a nosotros”, finalizó Violeta Quiróz.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..