Se vuelve a prorrogar el vencimiento de las licencias de conducir

Lo dispuso la Municipalidad ante la extensión del aislamiento y en adhesión a la medida de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

En el marco de la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio determinada por el Gobierno nacional, la Municipalidad de Santa Fe informó que continúa la suspensión hasta el 10 de mayo próximo, de la atención y el otorgamiento de la licencia nacional de conducir en el ámbito de su competencia.

Asimismo, el municipio prorroga por 90 días corridos, contados a partir de la fecha de vencimiento, la vigencia de las licencias de conducir cuya caducidad opere entre el 15 de mayo de 2020 y el 15 de junio del mismo año, inclusive.

Cabe recordar que para los carnés de conducir que venzan antes de esa fecha, están comprendidos en la resolución municipal anterior, que preveía la prórroga hasta el 14 de mayo.

La medida fue tomada por Resolución Interna N° 015 de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana de la capital provincial, con fecha del 27 de abril, en adhesión a la normativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (DI-2020-170-APN-ANSV#MTR), en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19. Cabe recordar que la secretaría ya había adoptado medidas similares el 17 de marzo (Resolución N° 010), el 1 de abril (Resolución N° 013) y el 13 de abril (Resolución N° 014).

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..