Día del animal: sigue el reclamo por los perros de Recreo

Se trata de los canes que hace cinco meses están secuestrado en el vivero de esa ciudad, como parte de una investigación judicial. Las asociaciones defensoras piden por los derechos de los animales y la liberación.

El día del animal se celebra en la Argentina todos los 29 de abril.

Es en conmemoración del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado pionero en el país en la lucha por los derechos de los animales.

En la ciudad de Santa Fe, la militancia de diferentes grupos en este sentido es bastante.

Yamila Villanueva, es abogada que representa a Patrulla Mascotera y mantuvo un diálogo con el programa televisivo Apto para Todo Público. En el mismo se analizaron cuestiones inherentes al maltrato animal en nuestro medio.

“El derecho animal no está siendo defendido en este país, salvo por algunos pocos profesionales y me gustaría invitarlos a que lo hagan un poco más”, dijo en primera instancia la profesional, y aseguró que “hay muchos casos de maltrato y algunos de ellos son muy severos”.

Unos de los casos más resonantes es el de los perros que fueron secuestrados en el marco de la investigación judicial por el caso Diego Román.

“Esos perros están en un constante maltrato, que incurre en la violación de la ley, están en caniles muy precarios, invito a la sociedad a quien quiera pasar, están en el vivero de Recreo”, dijo Villanueva.

Hace cinco meses que “los animales no reciben comida, salvo de su familia que pueden pasar una vez al día, por lo que tienen problemas de alimentación, se lastimaron con los alambres de los caniles, en días de lluvia duermen en el agua porque están en el suelo y es un lugar que se inunda”, describió la abogada.

En este sentido adujo que “los perros fueron periciados y se determinó que no tienen que ver con ningún caso penal”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..