Capacitación para cuidadores de personas mayores en el marco de la pandemia

La Municipalidad dictará el curso virtual el miércoles 6 de mayo, de 14 a 15.30. Está destinado al personal que realice sus tareas en un domicilio particular o en una institución. Las inscripciones se realizan en: [email protected]

La Municipalidad dictará una capacitación destinada a cuidadores de personas mayores que realicen sus tareas en un domicilio o en una institución. El objetivo de la propuesta es brindar herramientas, pautas y recomendaciones para el cuidado de personas mayores. Paralelamente, se busca plantear distintas estrategias de acompañamiento y buen trato durante el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio frente a la pandemia de COVID-19.

Victoria Rey, secretaria de Políticas de Cuidado y Acción Social municipal, dijo que “en el marco de la pandemia y a pedido del intendente Emilio Jatón se diagramó esta capacitación virtual. La convocatoria está abierta a cuidadores de adultos mayores que trabajen en domicilios particulares o residencias, así como a familiares que tenga a su cargo su cuidado”.

Agregó que “la idea es brindar herramientas, pautas y recomendaciones de índole sanitario y médico, en el marco de la pandemia, para resguardar tanto a las personas mayores como a cuidadores. Pero también en todo lo que hace al buen trato. Los adultos mayores son población de riesgo y requieren de un aislamiento con mayor severidad que el resto, pero a su vez no se puede dejarlos solos. En muchos casos físicamente no están mal pero hay que acompañarlos en la soledad o esa desafiliación que sienten respecto de sus familias”.

Virtual

La capacitación, que se realizará de manera virtual y cuenta con cupos limitados, estará a cargo de profesionales de las áreas de salud y de adultos mayores de la Municipalidad. Se otorgarán certificados de participación y material técnico de apoyo.

Se realizará el miércoles 6 de mayo, de 14 a 15.30. Previamente, los interesados deberán inscribirse –hasta el martes 5 de mayo- a través del correo: [email protected]

 

Bien atendidos

Los temas que se abordarán durante el encuentro están relacionados con trazar pautas de bioseguridad en la atención de personas mayores y el autocuidado del cuidador domiciliario frente a la pandemia. Asimismo, se abordarán estrategias para el acompañamiento, buen trato y utilización de técnicas correctas para la movilización o traslado de las personas mayores frente al aislamiento social, preventivo y obligatorio en pos de mejorar la calidad de vida.

Por otra parte, se tendrán en cuenta las incumbencias del cuidador domiciliario de las personas mayores auto válidos o en situación de semi dependencia o incluso dependencia y ante la ausencia de familiares. Conocimientos sobre las vulnerabilidades físicas, psíquicas y sociales de las personas mayores diferenciando ante distintos diagnósticos, fragilidad y enfermedad, entre otros temas.

Fuente: MCSF

Puede interesarte...

Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera diurna costará $1200 y $1380 la nocturna.

A partir de la solicitud de los empresarios del sector de taxis, el municipio puso en consideración los factores representativos en los costos que inciden sobre la tarifa del servicio: aumentos en combustible, mantención del vehículo y costo de vida. En función de la inflación acumulada desde la última revisión tarifaria (Mayo del 2024), se autorizó una actualización del 40,82% sobre el valor de la tarifa actual, en dos tramos correspondientes a los meses de Abril (22,45%) y Julio (18,37%), bajo el siguiente esquema: ABRIL 2025: Tarifa diurna : Bajada de _Bandera: $ 1200,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 120,00.- Tarifa nocturna : Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- JULIO 2025 : Tarifa diurna: Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- Tarifa nocturna: Bajada de Bandera: $ 1587,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 158,70.- La entrada Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera di..