El magisterio alertó sobre los robos en escuelas

Amsafe La Capital indicó que más de 20 establecimientos del departamento sufrieron hechos violentos desde el inicio del aislamiento. También reclamó acompañamiento estatal para los docentes desocupados y la designación del responsable de la Regional IV.

Más de 20 escuelas en el departamento La Capital registraron robos desde que rige el aislamiento social, preventivo y obligatorio. El dato fue aportado por Rodrigo Alonso, de Amsafe, al ser consultado por ATP. Uno de los casos más resonantes fue el de la Escuela Constituyentes de nuestra ciudad, a lo que se suma que en la Falucho “entraron 10 veces”.

“De todas las escuelas del departamento, 131 abren sus puertas para garantizar la alimentación del estudiantado. Ahora, se entregan bolsones semanalmente. Por lo tanto, son escuelas que durante mucho tiempo están solas”, planteó el secretario General de Amsafe La Capital al manifestar la preocupación del sector en torno a los robos y los destrozos. “También nos preocupa –continuó– la forma continua en que van entrando a las escuelas. Hay una primera medida que debe tomar el Estado provincial que es garantizar la seguridad”, recalcó. Asimismo, demandó la reposición de los elementos sustraídos habida cuenta que “en algún momento van a volver las clases de manera presencial”.

Otro de los motivos de preocupación radica en el grupo de docentes sin trabajo y los reemplazantes. “Pedíamos que se pudieran nombrar suplencias. No hay determinaciones y esto nos preocupa porque es un derecho por la cantidad de compañeros y compañeras que están sin trabajo”, sostuvo Alonso. En ese orden, recordó que “el Estado provincial debe un proporcional de vacaciones, que es un aporte que se le da a los reemplazantes que trabajaron durante 2019. Es una deuda que tiene el Estado y lo tiene que pagar”, recalcó.

En paralelo, el gremialista reclamó que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) comprenda a los/as docentes que se encuentran sin trabajo. Si bien parte de ese grupo “se anotó, pero figuran como empleados del Ministerio de Educación, pero están desocupados”, insistió.

Por otra parte, aún no ha sido designado/a quien estará al frente de la Regional IV desde que asumió la nueva gestión provincial. “Es un figura clave porque es la persona que puede canalizar inquietudes y conflictos, sino también que los puede resolver. Muchos de los problemas que atraviesan compañeros y compañeras en las escuelas tienen que ver con la falta de resolución”, postuló el dirigente gremial.

Puede interesarte...

Paro docente: «Nunca hubo calidad educativa cuando hubo políticas de ajuste»

Así lo manifestó el secretario general de Amsafé a 48 horas del rechazo de la oferta paritaria y también a 48 horas del paro anunciado para este miércoles. En la misma línea aseguró que el ámbito paritario fue «detonado» por la gestión de Unidos al punto de que «no hay dialogo sino imposición». Desde la Casa Gris pidieron que a los padres que envíen a los niños y niñas a la escuela y adelantaron que se le descontará el día a los trabajadores que hagan uso de su derecho constitucional a la protesta. El secretario General de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Rodrigo Alonso, pasó por los estudios de ATP para comentar el rechazo a la propuesta paritaria y dar a conocer los detalles del paro pactado para el miércoles 14 de mayo. «El Gobierno ha tomado un camino equivocado que no es del diálogo sino de la imposición», consideró el referente sindical. En tanto, sostuvo que la oferta salarial es «insuficiente» dado que no sigue el ritmo inflacionario y recordó que los incre..