Diputados aprobó la solicitud al Poder Ejecutivo de urgente envío de los fondos adeudados a hospitales y Centros de Salud de la provincia

En la sesión de la víspera, la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó el proyecto de Comunicación del diputado Palo Oliver (UCR-FPCyS) por el cual solicita al Poder Ejecutivo que, de manera urgente, efectivice el giro de fondos adeudados en concepto de gastos de funcionamiento a todos los Hospitales y Centros de Salud de la Provincia.

Al respecto, el legislador puso de relieve que “es una situación que advertimos de manera recurrente en todos los centros de salud que hemos visitado en nuestras recorridas por la provincia. Es inconcebible que los hospitales y centros de Salud no reciban los recursos correspondientes para atender a los gastos de funcionamiento.

Esta situación adopta otra dimensión si consideramos la actual coyuntura y la eventual demanda a recepcionar por el sistema de salud, por lo que se hace necesario que el Gobierno Provincial cumpla con sus obligaciones.

La humanidad está atravesando uno de los desafíos más duros de su historia y el sistema público de salud ha demostrado ser una de las herramientas más eficaces de las comunidades para afrontarlo. Por eso entendemos que no se lo debe desfinanciar, porque es poner en riesgo su capacidad de respuesta y, por ende, poner en riesgo la salud de la población”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..