Tarjeta Alimentar: La Provincia lleva adelante la última etapa de entrega en todo el territorio santafesino

El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, visitó este viernes la localidad de Armstrong, departamento Belgrano, para continuar con el operativo provincial de entrega de la Tarjeta Alimentar. “Estamos llevando adelante un nuevo operativo como ya lo hicimos en varios departamentos de la provincia de Santa Fe, donde no se hizo antes por la pandemia”, expresó Capitani.

“Estamos cumpliendo con el compromiso del gobernador Omar Perotti de entregar la totalidad de las 110 mil tarjetas que indudablemente van a beneficiar a más de 200 mil niños en un programa nutricional”, amplió el titular de la cartera de Desarrollo Social.

POLÍTICA PÚBLICA
El secretario de Prácticas Sociocomunitarias del Ministerio de Desarrollo Social, Ignacio Martinez Kerz, expresó: “En el marco de las políticas alimentarias que se han abordado por la emergencia del Covid-19, hemos  retomado la entrega de las Tarjetas Alimentar, se han entregado 73.146 tarjetas antes de la pandemia y restan 16.418 tarjetas. Es por eso que en este momento los equipos de Desarrollo Social están recorriendo la provincia para poder entregarlas”.

OPERATIVO EXITOSO
El Jefe Región Litoral de Anses; Diego Mansilla, sostuvo que “estamos hablando de una inversión mensual de 550 millones de pesos en Santa Fe, que se suman a otras herramientas que tienen que ver con la llegada del bono de los que cobran la asignación universal por hijo, asignación por embarazo, allí fueron 275 mil los beneficiarios”.

“También hubo un bono para los jubilados y pensionados que cobran la mínima, allí 465 mil beneficiarios en Santa Fe y también el ingreso familiar de Emergencia 608.620 santafesinos han podido cobrar y están cobrando esta prestación de $ 10.000”, indicó.

“El gobierno Nacional, a través del Anses, en el territorio santafesino invirtió en el último mes 9.200 millones de pesos, que junto a un trabajo con la provincia y cada uno de los municipios y comunas en armonía, ayuda a las familias santafesinas para que puedan salir adelante en este difícil momento debido a la pandemia”, finalizó Mansilla.

ENTREGA DE LAS TARJETAS
En cuanto a la forma de entrega de las tarjetas, 7.666 se harán a través del Banco Nación o por el Ministerio de Desarrollo Social.

En la próxima semana se van a entregar 12.770 tarjetas en el territorio santafesino, que se suman a las 30.000 entregadas en Rosario, con una inversión de más de 150 millones de pesos; y las 15.000 que se entregaron en el operativo de la ciudad de Santa Fe, que representa una inyección de más de 50 millones para la capital de la provincia.

DESCARGAS

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..