UNL: 300 estudiantes recibirán becas de acceso a internet

La convocatoria está dirigida a estudiantes regulares de carreras presenciales. El beneficio consiste en el acceso gratuito a internet a través de una red de datos móviles 4G.

La Universidad Nacional del Litoral (UNL), el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Asociación Redes de Interconexión Universitaria (ARIU) otorgarán 300 becas de acceso gratuito a internet a través de una red de datos móviles 4G a estudiantes regulares de las carreras presenciales de la UNL. El período de inscripción a la convocatoria se extiende del lunes 1 al viernes 5 de junio. Para solicitarla los interesados y las interesadas deberán completar la planilla de datos personales a la que se accede ingresando a www.unl.edu.ar/bienestar y cargar la documentación respaldatoria.

De acuerdo a lo explicado desde la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida de la UNL, “el beneficio consistirá en posibilitar al estudiante acceder de manera gratuita, a través de una red de datos móviles, a cualquier sitio o aplicación web, posibilitando de este modo la realización de las actividades de cursado virtual, videoconferencias, y otras que requieran acceso a internet, sin costo alguno. La plataforma podrá ser utilizada por estudiantes con un equipo smartphone o tablet, con capacidad de conexión 4G y con sistema operativo Android o Windows, a través de la utilización de una red privada virtual”. En esta línea, anticiparon que “oportunamente se dará acceso a un sitio web que contará con la información necesaria para la utilización del sistema y la instalación de la plataforma que ofrece ARIU”.

Cronograma

El formulario oficial para postularse a la beca se habilitará del 1 al 5 de junio. Se accede ingresando en www.unl.edu.ar/bienestar donde se encontrará el acceso directo correspondiente. La evaluación de las postulaciones se extenderá desde el cierre del período de inscripción hasta el 10 de junio, fecha en la que se publicarán los resultados finales. De acuerdo a lo informado, “la beca tendrá validez desde junio de 2020 hasta que y mientras perdure la situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por las autoridades sanitarias nacionales”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..