Jatón: “Queremos una solución de fondo para el transporte”

El intendente reunió a sus pares de otras localidades y a empresarios del sector para reclamar una salida al conflicto del transporte público de pasajeros. Exigieron una respuesta nacional que sirva, también, a largo plazo.

El intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, mantuvo una videoconferencia con sus pares de otras importantes ciudades argentinas y con representantes de Fatap (Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros) para analizar la situación de cada zona y exigir, en conjunto, una solución de fondo al problema del transporte urbano de pasajeros.

Foto: Prensa MSF

“Esta es una mesa de trabajo que sigue creciendo porque son muchas las localidades que enfrentan las mismas dificultades que Santa Fe, como consecuencia de un sistema nacional de subsidios que es injusto”, expresó Jatón al cierre del encuentro y agregó: “Hoy se sumaron los intendentes de Salta y Tucumán pero también los representantes de la Fatap porque entendemos que el camino lo tenemos que encontrar entre todos”.

Durante el encuentro se abordaron, principalmente, las diferencias que existen entre las acciones que se llevan adelante en área metropolitana de Buenos Aires y el resto del país, donde en la mayoría de las jurisdicciones se llevan 18 días de paro. Y, en ese sentido, fue importante que a la mesa de intendentes se sumaran los representantes de las empresas que pudieron brindar otros datos y precisiones sobre el estado del servicio y las desigualdades.

“Necesitamos una respuesta rápida de Nación pero no nos sirve que sea sólo para salvar este momento, queremos pensar una solución de fondo, que ponga el eje en la distribución de los subsidios y permita que todos los argentinos tengan el mismo derecho a un servicio accesible y de calidad”, remarcó el intendente santafesino y contó que, junto a los otros mandatarios municipales, acordaron continuar trabajando en una agenda conjunta sobre el tema.

Del encuentro participaron, también, los intendentes Pablo Javkin (de Rosario), Martín Llaryora (de Córdoba), Gustavo Gennuso (Bariloche), Adán Bahl (Paraná), Bettina Romero (Salta) y Germán Alfaro (Tucumán). Por parte de la Fatap estuvieron el presidente José Cano e los integrantes de la comisión directiva Marcelo Lifting, Gustavo Ingaramo, Gustavo Larrea y Juan Carlos Romero.

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..