Proponen que la municipalidad coloque sanitizantes en colectivos

El concejal Federico Fulini (PJ – Unidad Ciudadana) le solicitó al Ejecutivo Municipal suministrar dispensadores de sanitizante o alcohol en gel a todas las unidades de líneas urbanas de colectivos que estén radicadas en la ciudad de Santa Fe. La solicitud se realizó mediante un estudio de factibilidad técnica y económica.

“ Las medidas de higiene personal son las principales barreras de protección contra la epidemia COVID-19, y considerando las recomendaciones de los especialistas en la materia, creemos de suma importancia la colocación de dispensadores de sanitizantes o alcohol en gel en las unidades de las líneas urbanas de colectivos ”, declaró el edil.

“ En este nuevo escenario del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, el transporte urbano de pasajeros será uno de los sectores que incrementará paulatinamente el número de usuarios que actualmente tiene. Por eso creemos que es fundamental que la Municipalidad garantice las medidas necesarias de sanidad para evitar que este medio se convierta en un potencial foco de propagación de la pandemia Coronavirus ”, concluyó Fulini.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..