Registro Único de Artistas: una herramienta para la promoción de la cultura local

La Municipalidad se propone actualizar y fortalecer el uso del Registro Único de Artistas, que reúne información esencial para la programación de espectáculos públicos y es una herramienta de consulta para producciones privadas.

Con un trámite simple y online, artistas independientes y grupos de la ciudad pueden inscribirse en el Registro Único de Artistas, que abarca todas las expresiones: actuación, música, danza, artes plásticas, visuales y literatura.

A través de la Secretaría de Educación y Cultura, la Municipalidad busca actualizar esa base de datos que es de consulta obligada para el gobierno local a la hora de programar espectáculos públicos, y que se pone también a disposición de producciones privadas.

Además, se genera información esencial para la promoción de artistas locales y para otorgar permisos para el desarrollo de actividades en la vía pública, entre otros fines previstos en la ordenanza del Concejo Municipal que creó el Registro, en el año 2016. La información que provee, también es importante para el cumplimiento de normativas como la de teloneros locales y la de cupo femenino, sancionadas por el Concejo en 2012 y 2019, respectivamente.

Sobre la importancia de esta herramienta, el secretario de Educación y Cultura, Paulo Ricci, señaló que se trata de un recurso fundamental para la democratización de las programaciones y convocatorias que se realizan desde la Municipalidad, y que la actualización del Registro se hace en este momento “que nos encuentra repensando, generando y desarrollando muchas acciones en nuevos soportes para la programación cultural y artística, por estos meses detenida, que probablemente se verá modificada sustancialmente”.

En ese marco destacó que con el Registro se podrá obtener “un panorama, una muestra actualizada de los artistas santafesinos para convocarlos a las distintas acciones programáticas que realicemos desde la Secretaría de Educación y Cultura”.

Gratuito y online

El trámite no tiene costo y es online, a través de la Oficina Virtual. Las personas o grupos que lo realizaron anteriormente o que hayan participado en convocatorias del Municipio, deberán inscribirse de nuevo.

El formulario a completar es simple, con datos personales y de contacto, cuit/cuil para facturar, breve biografía del artista/grupo, links de producciones en audio o video, redes sociales, rider técnico, entre otros.

Para completar el formulario, dirigirse al siguiente link.

Puede interesarte...

Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera diurna costará $1200 y $1380 la nocturna.

A partir de la solicitud de los empresarios del sector de taxis, el municipio puso en consideración los factores representativos en los costos que inciden sobre la tarifa del servicio: aumentos en combustible, mantención del vehículo y costo de vida. En función de la inflación acumulada desde la última revisión tarifaria (Mayo del 2024), se autorizó una actualización del 40,82% sobre el valor de la tarifa actual, en dos tramos correspondientes a los meses de Abril (22,45%) y Julio (18,37%), bajo el siguiente esquema: ABRIL 2025: Tarifa diurna : Bajada de _Bandera: $ 1200,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 120,00.- Tarifa nocturna : Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- JULIO 2025 : Tarifa diurna: Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- Tarifa nocturna: Bajada de Bandera: $ 1587,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 158,70.- La entrada Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera di..