Gabriel Chumpitaz: “esto no es un meme de Chavez o de Castro, es la realidad”

Así lo dijo el diputado provincial de Juntos por el Cambio y agregó: creo que vamos camino a ser Venezuela”. También opinó que “la soberanía alimentaria es una frase fuera de lugar”.

Los debates por la intervención estatal a Vicentín y el comienzo de su estatización por medio de la discusión en el Congreso de la Nación, siguen generando debates por demás de acalorados. Algunos de ellos que son puro meme y otros por demás de fundamentados y con extensos análisis legales y de antecedentes.

“Estoy en contra de esta medida que tomó el gobierno, es autoritaria y fuera de la ley, el grupo entró en un concurso preventivo, y para eso hay ciertos mecanismos”, dijo el diputado provincial Gabriel Chumpitaz (Juntos por el Cambio) al programa televisivo Apto para Todo Público.

El legislador indicó que “si hay que sancionar al grupo y funcionarios si hubo ilícitos que se haga”, pero también indicó que “no se puede avanzar sobre la propiedad privada”.

Agregó que “esto es una película un poco más amplia, no es solo Avellaneda o Reconquista”.

Chumpitaz también comentó que “algunos legisladores que integran la la comisión investigadora de la Cámara de Diputados de la provincia, tuvieron un ímpetu mayor el último mes y ahora nos desayunamos con esta expropiación”.

De la misma forma, analizó que “el estado democrático tiene todos los mecanismos para avanzar sobre las personas, funcionarios y empresas que actúan mal, hay una ley de concursos y quiebras para cumplir”.

El diputado provincial insistió con lo que se viene transformando en una máxima de la oposición: “vamos camino a Venezuela si seguimos avanzando con este proceso, ya lo vivimos con YPF, Aerolíneas, o Ciccone, esto no es un hecho aislado, es pensado por un grupo político”.

De la misma forma, atacó uno de los argumentos utilizados por el presidente Alberto Fernández y sostuvo que: “la soberanía alimentaria es una frase fuera de lugar, si cada empresa que funciona mal en la Argentina se tiene que expropiar deben hacerlo con la mitad”.

Por último, Chumpitaz sostuvo: “siempre voy a defender el libre mercado, la propiedad privada y el estado de derecho”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Arditti de CAM: «En construcción el problema el la continuidad del trabajo que necesita de previsibilidad en la macroeconomía»

En CEO de CAM Construcciones pasó por ATP para dar el parecer del sector respecto del escenario económico que atañe al país, y por supuesto, a Santa Fe. Cómo está la ciudad a nivel crecimiento y qué necesita para hacerlo. La interrupción de la obra pública nacional y el paraguas provincial. El mercado constructor como generador de mano de obra y los desafíos de la hora. Cuándo llegará la tan mentada estabilidad tras el «acomodamiento» de las variables económicas manejada por el Gobierno Nacional. Daniel Arditti, cara visible de CAM Construcciones, estuvo en los estudio de Productora Ciudadanos y compartió la mirada del sector privado acerca de la actividad económica en la capital de La Bota. Se lo consultó sobre la marca de la época, es decir, el ajuste brutal a la obra pública nacional en todos los distritos y el impacto en el ritmo de las construcciones a lo que respondió: «En obra pública, Santa Fe es como una isla dadas las políticas implementadas por el Gobierno provincial trata..