El PJ provincial acompaña la intervención de Vicentin

Mediante un documento, se subraya la voluntad del gobierno nacional de “proteger las fuentes laborales y resguardar los intereses de los santafesinos”.

El Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Santa Fe expresó su acompañamiento a la decisión del presidente Alberto Fernández de “intervenir la empresa Vicentin, con el fin de proteger las fuentes laborales y resguardar los intereses de los santafesinos”.

En un documento difundido se señala que “a fines del año pasado la empresa entró en cesación de pagos, suspendió su actividad en tres establecimientos radicados en nuestra provincia y despidió trabajadores”.

En esa línea, el PJ santafesino remarcó que eso ocurrió “luego de recibir un préstamo por 18.500 millones de pesos del Banco Nación, en una maniobra que está siendo investigada por la justicia, al no haber contado con aprobación del directorio y superar los límites legales establecidos”.

“Un tercio de esos préstamos fueron otorgados en el mes de noviembre, cuando la gestión de Mauricio Macri transitaba sus últimos días, comprometiendo seriamente la estabilidad de la entidad financiera”, se argumentó.

Además, el texto resaltó que, “pese a esa inyección de dinero público (al tipo de cambio de ese momento, equivalente a 300 millones de dólares), la empresa dejó de pagar a sus proveedores, entre ellos cientos de productores de la región”, maniobras que están siendo investigadas por la Justicia Federal y por la Comisión investigadora que se conformó en la Cámara de Diputados de la provincia.

“Este Consejo Ejecutivo Provincial manifiesta su total respaldo a la iniciativa del presidente Alberto Fernández y a las gestiones del gobernador Omar Perotti”.

Para el PJ santafesino, “la intervención busca rescatar a una empresa centenaria que iba camino a la quiebra, priorizando el bien común y garantizando su continuidad a través de capitales nacionales”.

Puede interesarte...

Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”

Así lo señaló el gobernador durante la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar, bachear y hacer rutas nuevas porque la congestión de nuestros caminos a los puertos es cada vez peor”. El gobernador Maximiliano Pullaro participó este martes del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, un evento que reunió a especialistas, empresarios y funcionarios para debatir sobre el futuro del sistema hidroviario argentino. En esta edición, bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, se trataron temas de relevancia como la conectividad fluvio-marítima y logística regional; la infraestructura portuaria pública y el impulso del cabotaje fluvial, entre otros ejes. Un modelo de desarrollo productivo Durante la apertura del evento, desarrollado en la Bolsa de Comercio de Rosario, Pullaro aseguró que “en Argentina vamos a tener mejores niveles de igualdad y desarrollo si miramos al interior..